
La época estival hace estragos en la salud y en el físico,
por lo que en el mes de la vuelta al cole son muchos los que se proponen acudir
a un profesional para que les asesore sobre un régimen en cuestiones de
alimentación más sano. Así pues, las opciones actuales son variadas y tanto los
dietistas como los nutricionistas son dos de las armas a las que más se recurre
para mantener la línea y, a la vez, cuidar el organismo.
La diferencia está
en la formación
El nutricionista se
ha formado mediante cinco años de estudios universitarios. A diferencia del
dietista, sus competencias clave englobarían la prevención, tratamiento y
seguimiento de las enfermedades relacionadas con la alimentación, como son la
obesidad, la anorexia, la bulimia y otras que, no estando directamente
relacionadas, también traerían grandes inconvenientes para la salud como la
diabetes o la hipertensión.
Asimismo, el
dietista es un profesional de formación profesional en un grado superior. El
técnico en este área ha estudiado dos años y, por tanto, tiene unas
competencias diferentes que siguen la línea de crear recomendaciones, dietas
personalizadas, así como un cuidado de la salud en materia de alimentación de
carácter genérico.
Cuándo acudir al
nutricionista y al dietista
Aunque ambos son
profesionales válidos, lo cierto es que se recurre al dietista cuando se desea
establecer una dieta para un menor que no está obeso pero que ha aumentado
sensiblemente de peso en los últimos meses, en el caso de que se pretenda bajar
unas tallas por cuestiones estéticas, o bien cuando se desea consejo acerca de
los hábitos saludables para la familia.
El nutricionista
podrá asesorar de un modo más conveniente y a largo plazo en materia de
alteraciones de la salud, como las anteriormente drescritas, ya que, en este
caso, no sólo se darán pautas de comportamiento gastronómico, sino que se
llevará un seguimiento concienzudo por parte del profesional para poder acaba
con la enfermedad convenientemente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario