
Los carbohidratos suministran
la energía para la actividad automática del cuerpo y para el cumplimiento
de las tareas diarias y el trabajo físico; además desempeña un papel vital
en la digestión, la asimilación -metabolismo- y la oxidación de proteínas y grasas.
De acuerdo con su estructura química, los
carbohidratos se dividen en carbohidratos simples y carbohidratos
compuestos.
CARBOHIDRATOS
SIMPLES ( o de absorción rápida)

ALIMENTOS RICOS EN
CARBOHIDRATOS SIMPLES
Los alimentos que
contienen carbohidratos simples incluyen azúcar de mesa, productos realizados
con harina blanca, miel, mermelada, dulces, pasteles, galletas, chocolate, frutas y sus zumos,
refrescos, leche yogur y cereales envasados; de todos ellos elige las frutas,
como las más beneficiosas.
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS ( o de absorción lenta)
Los carbohidratos
complejos poseen una estructura que se compone de tres o más azúcares, que
por lo general están unidos entre sí para formar una cadena. Estos
azúcares, son en su mayoría ricos en fibra, vitaminas y minerales, y
debido a su complejidad, tardan más de tiempo para ser digeridos, por lo
que no aumentan los niveles de azúcar en la sangre tan rápidamente como los
carbohidratos simples, y actúan como el combustible del cuerpo para
producir energía.
ALIMENTOS RICOS EN
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS
Los carbohidratos
complejos se encuentran comúnmente en verduras, como espinacas, judías, brócoli, calabacines, cereales integrales y legumbres como las
lentejas o alubias.
DIFERENCIA ENTRE
CARBOHIDRATOS SIMPLES Y CARBOHIDRATOS COMPLEJOS
Los hidratos de
carbono complejos, contienen fibra, vitaminas y minerales, que cuentan con un
valor nutricional más alto que los carbohidratos simples, que contienen
azúcares refinados y muy pocas vitaminas y minerales.
Los carbohidratos
simples se digieren muy rápidamente y los carbohidratos complejos tardan más en
digerirse.
Recuerda que si
tomas más hidratos de carbono de cualquier tipo de los que necesitas para
tu uso inmediato, la parte no utilizada se almacena en el hígado o se
convierte en grasa y se deposita en los tejidos para su uso futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario