
En el estudio se realizó un seguimiento a 34.079
mujeres durante aproximadamente 13 años. Ninguna de ellas realizaba una dieta
especial y fueron divididas (para su estudio) en función de la actividad física
que realizaban. Así, se establecieron tres grupos: el de las que practicaban un
equivalente a 150 minutos de ejercicio moderado a la semana; las que entrenaban
de 150 a 420 minutos y, finalmente, quienes realizaban más de 420 minutos
semanales de ejercicio de moderado a intenso.
Los investigadores, evaluaron los cambios producidos
en el peso y la actividad de las mujeres estudiadas cada tres años. El grupo
que mejor consiguió mantener su peso a lo largo del seguimiento, –ganaron menos
de 2,3 kilos- fue el formado por las participantes que realizaban unos 420
minutos semanales de ejercicio, lo que equivale a aproximadamente una hora de
actividad física diaria.

Otra de las conclusiones del estudio fue que el
ejercicio sólo era efectivo para controlar el peso en mujeres con
un índice de masa corporal normal. En aquellas que ya padecían obesidad, la
actividad física parecía menos efectiva. Por lo que en estos casos sería
necesario realizar un control sobre la ingesta de calorías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario