
¿Cuáles son sus beneficios? Un
especialista lo explica
"Los Omega-3 se comportan como un verdadero "medicamento
natural" que participa en la prevención o en el tratamiento de diferentes
enfermedades. Luego de varias décadas estudiando sus efectos asombrosos se
encontró que, una vez que son incorporados a ladieta, se depositan en las
membranas de la mayoría de las células del organismo, en mayor cantidad en la
retina y en el cerebro", afirmó el Dr. Laino y, a continuación, enumeró
los efectos beneficiosos que poseen en las siguientes situaciones clínicas:
1) Enfermedades cardiovasculares

2) Diabetes Mellitus asociada con enfermedades cardíacas
Reducen la incidencia y mortalidad de enfermedades cardiovasculares en
pacientes con diabetes, al disminuir los triglicéridos, agregación plaquetaria
y efectos antiarrítmicos
3) Artritis reumatoide
Disminuyen el número de articulaciones con dolor, presentes en esta
patología
.
4) Colitis ulcerosa
Produce una reducción en el uso de corticoides, con disminución de
mediadores de la inflamación y una mejoría general.
5) Dolores de la menstruación (dismenorrea)
Estos ácidos grasos mejoran los períodos dolorosos y disminuir la
necesidad de tener que usar medicamentos para el dolor tales como los
medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
6) Psoriasis:
Los ácidos grasos Omega-3 reducen los eritemas de las lesiones
cutáneas
.
7) Dermatitis atópica
Se ha demostrado que estos ácidos grasos benefician las lesiones
cutáneas

8) Depresion
Producen efectos antidepresivos, y además combinados con algunos
antidepresivos, aumentan los efectos de estos medicamentos.
9) Esquizofrenia:
mejoran diversas síntomas de la esquizofrenia, pueden acelerar la respuesta al tratamiento y mejorar la tolerancia de las medicamentos antipsicóticos.
mejoran diversas síntomas de la esquizofrenia, pueden acelerar la respuesta al tratamiento y mejorar la tolerancia de las medicamentos antipsicóticos.
10) Osteoporosis
Los Omega-3, solos o en combinación con calcio, retardan la pérdida de
masa ósea y aumentan la densidad en el hueso del muslo (fémur) y la columna vertebral
en las personas de edad avanzada con osteoporosis.