El agua es el 85
por ciento de la sangre, el 75 por ciento del cerebro, el 70 por ciento de los
músculos y hasta el 22 por ciento de la osamenta.
Nuestra vida
comenzó en una cuna acuosa de líquido amniótico y por nuestra garganta pasa
cada año una cantidad igual a cinco veces nuestro peso en agua. Es un nutriente
indispensable, al punto de que se puede sobrevivir un mes sin comer, pero
apenas se toleran unos pocos días sin beber de esta fuente de vida. ¿Cuál es la
razón?
Sin agua
seguramente el organismo no se marchitaría como una planta seca, porque los
huesos y la grasa mantienen la estructura y la forma del cuerpo, pero los
sistemas vitales empezarían a fallar en cuestión de horas.
Este
multifuncional nutriente actúa como:
- Solvente: ayuda a remover las toxinas y materiales desechables.
- Refrigerante: es necesaria para regular la temperatura corporal.
- Lubricante: evita la fricción entre los distintos órganos del cuerpo.
- Agente de transporte: traslada los nutrientes por todo el organismo.
Historia pasada
por agua:
- 3/4 partes de la superficie del planeta está recubierta por agua.
- 3% del agua en la tierra es apta para el consumo humano, y se halla en canales.
La mejor dosis: Todo ser
humano adulto necesita por lo menos 2 litros diarios de agua, lo que equivale a 6 a 8 vasos.
El sudor de la
frente: Al transpirar, las 2.500.000 glándulas sudoríparas del cuerpo
eliminan de 500 a
700 centímetros
cúbicos de agua con distintas sustancias. Para reponer esta cantidad, además de
beber líquidos, conviene ingerir alimentos que contengan sales minerales.
........tratándose del
agua, nunca es malo beber de más, ya que cada vez que se lo hace se está
haciendo un brindis por la salud. Pero no toda la humanidad puede elevar su
copa porque en algunos casos la tiene vacía o su contenido está contaminado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario