![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXDOn91S5aeQFFlieP0exdKB6tZuGFcKI_Xq3uewrWO1FlQvkY4zskeebdinZYTGHQH89vnvcrSQT-p5tgWwHDLFhQey4JM8oLoW_gaG5kkNsilpZugULJwDW9klkc8YMZeEwXw2zOrZY/s1600/placa-del-colesterol-en-arteria-thumb16071279-300x300.jpg)
Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula
por el torrente sanguíneo y está presente en el tejido adiposo.
Pueden proceder de los alimentos que tomamos o pueden ser producidos por el
organismo.
El cuerpo humano utiliza los triglicéridos para
almacenar energía y como combustible para los músculos. Pero un exceso de este
tipo de lípido en la sangre aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad del
corazón.
Hipertrigliceridemia:
Cuando los triglicéridos son elevados, lo que en
terminología médica se conoce como hipertrigliceridemia, incrementa el riesgo
de sufrir una cardiopatía, especialmente en mujeres de mediana edad, diabéticos y personas mayores.
Análisis de los triglicéridos.
Para conocer tus niveles de triglicéridos
necesitarás someterte a un análisis de sangre, ya que los triglicéridos se
miden en el examen de niveles de colesterol
(otra grasa). Esta prueba también se conoce como perfil lípido. Este análisis
mesura las grasas o lípidos presentes en la sangre (colesterol total,
colesterol HLD y colesterol LDL) , y aparece en miligramos por decilitro
(mg/dl). Los resultados pueden ser:
- Normal: menos de 150mg/dl.
- Limítrofe: 150-199 mg/dl.
- Alto: 200-499 mg/dl.
- Muy alto: 500 mg/dl. o más. No solo aumentan el riesgo cardiovascular, además pueden producir pancreatitis
(una enfermedad potencialmente mortal del páncreas).
Es común que las personas que tienen los triglicéridos altos, reúnan además otras condiciones
asociadas al aumento de los factores de riesgos
de enfermedades cardiovasculares como la obesidad,
la diabetes o niveles de alto de colesterol
LDL (malo) y bajos de colesterol HDL (bueno).
Causas de los triglicéridos elevados
El exceso de calorías, los azúcares y el alcohol
aumentan el nivel de triglicéridos en sangre.
Algunas enfermedades como la insuficiencia renal,
el hipotiroidismo,
la hipertensión,
la pancreatitis, enfermedades crónicas del hígado y la circulación o el alcoholismo
pueden aumentar las concentraciones de triglicéridos en sangre
.
Es frecuente que las personas que tienen los
triglicéridos altos tengan también los niveles de colesterol elevados. Este
factor aumenta las posibilidades de sufrir una enfermedad coronaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario