sábado, 14 de febrero de 2015

RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA)

Es una cirugía para reconstruir el ligamento que se encuentra en el centro de la rodilla con un nuevo ligamento. 

El ligamento cruzado anterior (LCA) mantiene al hueso de la espinilla (tibia) en su lugar. Una ruptura de este ligamento puede provocar que la rodilla se afloje durante la actividad física.




Descripción:

Usted probablemente recibirá anestesia general inmediatamente antes de la cirugía. Esto significa que estará dormido y sin dolor. Algunas veces, se usan otros tipos de anestesia para esta cirugía.

El tejido que reemplazará el LCA dañado proviene de su propio cuerpo o de un donante. Un donante es una persona que ha muerto y que, antes de morir, decidió dar todo o parte de su cuerpo para ayudar a otros.

El tejido tomado del propio cuerpo se denomina autoinjerto. Los dos lugares más comunes para tomar el tejido son un tendón de la rótula o un tendón de la corva. Éste último corresponde al músculo por detrás de la rodilla. El tejido tomado de un donante se denomina aloinjerto.

El procedimiento por lo regular se realiza por medio de una artroscopia de rodilla, procedimiento en el cual se inserta una cámara diminuta dentro de la rodilla a través de una pequeña incisión quirúrgica. La cámara va conectada a un monitor de video en el quirófano y el cirujano la utilizará para revisar los ligamentos y otros tejidos de la rodilla.


El ligamento cruzado anterior (LCA) es un ligamento ubicado en el centro de la rodilla que impide que la tibia avance sobre el fémur.



Si el ligamento cruzado anterior (LCA) está roto, la articulación de la rodilla puede volverse inestable y afectar la capacidad para realizar trabajos o actividades atléticas.



La reconstrucción del ligamento cruzado anterior es la cirugía para reemplazar el LCA roto. Hay varias opciones de tejido a usar para el nuevo ligamento, como un autoinjerto (tejido del propio cuerpo del paciente) o un aloinjerto (tejido de un cadáver). Uno de los autoinjertos más comunes utiliza parte del tendón rotuliano (el tendón que se encuentra en la parte frontal de la rodilla).

Se retira el ligamento viejo utilizando un "shaver" u otros instrumentos. Se hacen los túneles en el hueso para colocar el nuevo ligamento (injerto rotuliano) en la rodilla a la altura del sitio del LCA viejo. Para asegurar el injerto en los túneles de los huesos comúnmente se emplean tornillos, aunque también se usan otros métodos de fijación, dependiendo del tipo de injerto utilizado.

Al final de la cirugía, se cierran las incisiones y se coloca un vendaje. La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) generalmente es una cirugía muy efectiva. La mayoría de los pacientes quedará con una rodilla estable que no se sale de su puesto después de la reconstrucción de este ligamento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario