Seguro que en más
de una ocasión nos hemos preguntado el por qué de la maduración prematura de
muchas frutas si las
hemos conservado en la nevera. Este proceso en la mayoría de los casos se debe
a que no elegimos el lugar ni la distribución adecuada de las mismas.
No solo con meter
la fruta en la nevera es suficiente a la hora de hacer que nos dure mucho. De
hecho hay muchas frutas que se conservan mejor fuera e incluso hay algunas que
no deben mezclarse. Por ello es necesario seguir estos sencillos puntos.
La compra
El momento de la
compra es esencial. Lo principal es adquirir piezas que no estén golpeadas
o magulladas, ya que corren más riesgo de dañarse antes. Tampoco deben estar
demasiado maduras si no las vamos a consumir de inmediato. Por ello es
necesario saber elegir bien.
El almacenamiento
A la hora de
llevarlas a casa y almacenarlas es necesario saber que hay frutas que
duran mucho más que otra y que incluso algunas como los plátanos no necesitan
refrigeración, ya que el frío las impide madura e incluso las oxida y estropea
antes. Las manzanas y las peras también aguantan muy bien fuera del
frigorífico, por lo que es aconsejable no introducirlas.
En el caso de
frutas más delicadas como las cerezas, fresas, melocotones, melón, sandía… es
mejor conservarlas en el cajón inferior de la nevera a una media de 4
grados de temperatura para evitar así el proceso de aceleración de su
maduración.
Separar las frutas
por grado de maduración
Las frutas maduras
deben separarse de las que no lo están, ya que las maduras liberan etileno
y aceleran el proceso de maduración del resto. Por ello las que estén a punto
de madurarse es mejor pelarlas y trocearlas para comerlas en macedonia y
aislarlas del resto por medio de un recipiente. Aunque si podemos consumirlas
mejor que mejor.
Otro punto a tener
en cuenta es eliminar las partes de las frutas que estén dañadas para
detener su maduración y que se estropeen antes de tiempo. Otro consejo es no
mezclarlas con otro tipo de alimentos en la nevera, además de evitar lavarlas
al guardarlas, ya que la humedad no es buena y puede contribuir a su rápido
deterioro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario