La falta de hidratación puede llevar a un deportista a
sufrir varios problemas, pero lo más peligroso y de lo que puede morir
realmente un corredor es por sobrehidratación. Te explicamos cuales son los
problemas y los riesgos de beber demasiada agua.
El 60% – 70% de nuestro peso es agua. Hay una moda que
consiste en estar tomando continuamente agua, y eso que para una persona
normal, no tiene mucha trascendencia.
Si uno tiene los riñones bien, el corazón bien y el
hipotálamo, que es donde está el centro de la sed, también bien, debe de beber
lo que tiene sed, ni una gota más ni una gota menos.
¿QUÉ ES LO QUE HA PASADO?
Pues, primero que hay una campaña de marketing
muy importante para que todos bebamos agua, y seguramente llenemos los
bolsillos de empresarios que no conocemos; y segundo, el fenómeno del estar
bien. Las esteticistas son nuestras grandes enemigas, son las que han
convencido a mujeres y a hombres también, de que bebiendo mucho agua se quitan
las arrugas, y no es verdad, ya que no se quita ni una sola arruga bebiendo
agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9suQBWtZrd8of9FqNffdi7wwbLMmH7Lss2AhAuhXsaUIsFddNlrVg7WdPLHVRgC39ehEJ6VUk3-kY3Rfr4dupkJ61-qHjbXhdEKQGcKRBTySEUfT8cL3Xd71KO1bK44fKe2AC1K5pSmo/s200/AGUA.jpg)
Una chica inglesa, que había tomado drogas, se
encontró mal y pensó que estaba deshidratada y se bebió 3 ó 4 litros de agua
inmediatamente, y ¿qué es lo que pasa? Que hasta que los riñones empiezan a
filtrar esa agua, las células se hinchan transitoriamente y también se hinchan
las células del cerebro, que están metidas en un cofre, que es el cráneo, que
no se puede dilatar, por lo tanto, las células del cerebro se encuentran
aprisionadas, pudiendo llegar a un trastorno nervioso, que lleva al coma y a la
muerte. Debido a este mecanismo es por el que se muere la gente que corre en
los maratones, porque entran en edema cerebral y al final se puede uno
morir por intoxicación de agua.
ENTONCES ¿CUAL ES LA CANTIDAD RECOMENDADA?
Hay dos puntos. La persona que está haciendo una vida
normal y el atleta o persona que entrena mucho. La persona que no hace ningún
tipo de ejercicio físico importante, tiene que beber lo que tenga sed, ni una
gota más ni una gota menos.
Tenemos el centro de la sed, que por ejemplo si usted
se toma ahora una anchoa que contiene mucha sal, a los cinco minutos necesita
usted beber, y lo que le pide su cuerpo beber es la cantidad de agua exacta que
usted necesita, para disolver la sal que contiene esa anchoa. Es un mecanismo
tan fino que no lo puede duplicar nadie, y sobre todo, no lo puede duplicar la
televisión, donde se ve un anuncio que invita a tomar 2 ó 3 litros de agua al
día. Eso es publicidad engañosa y alguien deberá de meter mano en esta
historia, porque eso no induce más que a que gane mucho dinero gente que nos
está engañando.
Los atletas es otro problema, siempre se ha dicho a
los atletas “bebe por delante” y eso además se ha trasmitido también al
público. Bien, pues está claro que los atletas buenos, el que gana el maratón,
ha bebido mucha menos agua que el que llega el último. El último es el que ha
estado bebiendo todo el tiempo y al final tiene intoxicación por agua. Bueno,
igual bebe porque no es bueno y su carrera en vez de 2 horas dura 6.horas Los
atletas buenos beben poco, y en todo caso, están un poco deshidratados, no
sobrehidratados. Estar sobrehidratado no es nada bueno.