Las frutas son alimentos que han
pasado de ser muy nutritivos a ser muy azucarados y engordadores. ¿A quién
creerle?
Para resolver todas nuestras dudas, hablamos con la nutrióloga Marybel
Yáñez quien nos explicó un poco más sobre los mitos sobre el consumo de frutas
para que no tengamos dudas de si son buenas o malas.
¿Es malo o bueno consumr
muchas frutas?
Realmente no hay frutas buenas ni malas,
el problema no son las frutas como tal, sino la cantidad y el momento en el que
las consumimos.
La principal fuente de energía es la glucosa y
ésta se obtiene de los alimentos que consumimos como las frutas. Todos los
alimentos contienen un índice glucémico (IG) el cual es un indicador de qué
tanto se va a elevar el nivel de azúcar en la sangre. Las frutas varían su IG
pero hay algunas que tienen un índice glucémico alto. Esto no significa que
sean malas, sino que hay que moderar la porción de fruta que consumimos, el
momento en el que las consumimos y los alimentos con los que las consumimos.
Por
ejemplo, si puedes consumir 3 porciones de frutas al día, eso no significa que
sea bueno consumir las 3 porciones en la mañana, sería mejor consumir una en la
mañana, una en la tarde y otra en la noche, o algo por el estilo, de esta forma
no elevamos tanto los niveles de azúcar en sangre. Además, si las consumimos
con fibra, la fibra bajará su IG (la cáscara de algunas frutas son ricas en
fibras).
¿Es malo consumir las frutas en jugos?
Si vas a consumir jugos de frutas
debes asegurarte de que sea natural o, en caso de que sea de empaque, que éste
sea un jugo 100% de fruta sin azúcar añadida y sin nombres raros en los
ingredientes, un ejemplo de un buen jugo es Sonrisa Natura.
Porciones de
fruta:
La mayoría de las veces, una porción de fruta es equivalente a una pieza
o una taza de fruta, a excepción del mango y el plátano en los que la porción
es la mitad de la pieza o de la taza.
Aproximadamente, una persona que se está
manteniendo en su peso, requiere 4 porciones de hidratos de carbono
(carbohidratos) al día. Lo que podría significar que dos de esas porciones sean
de fruta y las otras dos de cereales, dependiendo de lo que te recomiende tu
nutrióloga.
¿Se deben mezclar las frutas entre sí?
Hay
muchos mitos de que las frutas no se deben mezclar o combinar pero la verdad es
que esto depende de cada persona, si a ti te cae pesado combinar plátano y
limón, entonces no lo hagas, pero tal vez a otra persona le encanta y no le cae
pesado.Algo que debes de tomar en cuenta es que, aunque combines las frutas, no
debes pasarte de la porción, entonces si vas a consumir melón y sandía, por
ejemplo, consume media taza de melón y media taza de sandía para que la porción
siga siendo sólo una.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario