Un estudio dado a conocer este
martes señala que aquellos bebés que sólo se alimentan con la leche materna durante
los seis primeros meses de su vida reducen a la mitad el riesgo de desarrollo
de desórdenes de conducta entre los 7 y 11 años de edad.
El estudio.
La investigación
fue publicada en la revista médica PLOS Medicine y fue realizado en Sudáfrica.
Los resultados señalan que los bebés que durante seis meses sólo se alimentaron
con la leche de sus madres, redujeron hasta en un 56 % la aparición de desórdenes
de conducta en comparación con los que sólo amamantaron durante un mes. Esto se
suma a los beneficios que trae la lactancia para las madres, como quema de calorías.
Impacto económico.
El
estudio fue realizado por la doctora Ruth Bland del Centro África de Salud de
la Población y siguió el desarrollo de 1.500 niños sudafricanos. Ella señaló en
que el coste económico de los desórdenes de conducta "es enorme" y
que un informe del Reino Unido sobre el coste de los delitos atribuibles a
personas con desórdenes de conducta estima su precio en 117.000 millones de
dólares.
Segundo estudio.
Un
segundo estudio, realizado en Pakistán, vincula el nivel intelectual y
funcional de los niños de cuatro años de edad con la cantidad y calidad de estimulación que recibieron de sus padres a
los dos años de edad. Las familias de estos menores usaron utensilios caseros
para estimular las capacidades cognitivas, orales, motoras y afectivas de los
niños de 2 años de edad. Cuando cumplieron 4 años, estos mostraron una mayor
probabilidad de tener un mayor coeficiente intelectual, mejores capacidades pre
académicas, mejor funcionamiento ejecutivo y un comportamiento más social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario