Más allá de las modas y tendencias estéticas la
alimentación se ha convertido actualmente en uno de los aspectos claves para
llevar una vida saludable, según los médicos especializados. Los horarios de
trabajo, la incorporación de todos los miembros de la familia al mercado
laboral, la comodidad, la falta de tiempo para comer con tranquilidad y otros
factores como la preparación de los alimentos, han llevado a la sociedad actual
a una nutrición deficiente y poco recomendable.
Cada hábito que se adopta en la vida cotidiana
influye de una forma determinada en la salud. De igual forma el ser humano
sufre de un sedentarismo muy acusado. Es fácil comprobar como cada vez resulta
menos necesario realizar actividades físicas en nuestra vida diaria. Además el
entorno es cada vez menos adecuado para mantener una buena salud. Tras una
jornada laboral normal, el ser humano encuentra que una buena parte de las
condiciones de ocio se basa en el inmovilismo físico, en un ambiente, en el que
predomina el alcohol y el tabaco, factores extremadamente perjudiciales para la
salud.
El ejercicio físico es una actividad que,
integrada en la vida cotidiana como un
hábito más, puede evitar riesgos para la salud. También contribuye a evitar
muchas de las enfermedades relacionadas con la alimentación.
A razón de ello, la intención de este blogs, visto como
una herramienta, es contribuir, de alguna manera, con el buen estado fisco y nutricional
de quienes forman parte de esta sociedad, esperando les sirva de mucho y sea de
su beneficio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario