Además de sabroso, el yogur natural es una importante
fuente de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12,
C, D, potasio, calcio, fosforo, magnesio, zinc, hierro, sodio, biotina, ácido
pantoténico, acido fólico, colina e inositol.
El mayor beneficio que ofrece el yogur natural para el organismo es la acción
de los lactobacilos probióticos presentes en su composición. Los
lactobacilos son organismos vivos que auxilian el cuerpo en el proceso
digestivo, síntesis de vitaminas y procesamiento de hormonas. Ayudan también en
la prevención de enfermedades, desde infecciones hasta ulcera o cáncer.
Es también una buena opción para quien tiene intolerancia a
lactosa, como sus bactobacilos acidifican todo el azúcar natural de la
leche – la lactosa – mismo las personas que sufren con este problema puede
consumir el producto sin problemas.
Para disfrutar de todos estos beneficios es importante tomar el yogur
lo más próximo posible de su fecha de fabricación, ya que los lactobacilos van disminuyéndose con el paso del tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario