![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnr-rmQBO-T9MLgz8p22Cu1dBR_QS_wC0ug6v-MvVeTVZ-T63AP8Gs6MecHa3qeJ5sgho4Bi8M_1CGW3Lz0OkuH-O5Cc3ZFVNcMsPzwIpqnKP1sXNu-s1G20IVg3viR6n09cR2LKEzsfs/s1600/correr-ciudad.jpg)
No obstante, con algunos
consejos a mano, no habrá problema alguno encorrer en medio de la ciudad
de forma segura y eficiente.
Aquí van unos sencillos consejos para correr por la ciudad:
- Buscar un lugar apropiado: si es posible, encontrar un parque en la ciudad nos ayudará a correr con menos contaminación del aire alrededor y a su vez, con menos ruido de autos y movimientos peligrosos. Asimismo, si encontramos un espacio verde, podemos emplear el cesped para correr y así, protegeremos las articulaciones de la dureza del asfalto. Si no encuentras un parque y corres por las calles transitadas, recuerda correr en contra del tráfico que viene y prestar mucha atención al cruzar cada calle.
- Correr en grupo: si planificamos la carrera y es posible correr en grupo, los conductores de otros vehículos nos verán con mayor facilidad que si corriéramos sólos, por eso, reduciremos el riesgo de accidentes.
- Baja el tono a tu música o utiliza el altavoz: los auriculares no son buenos amigos de quienes corren por la ciudad, sobre todo si lo hacemos en calles transitadas, ya que nos reducen la capacidad de audición y así, nos vuelven más vulnerables a los peligros. Por eso, si bajamos el tono de nuestra música o usamos el altavoz, no sólo disfrutaremos de las ventajas de correr con música, sino que, escucharemos lo que acontece alrededor.
- Utilizar las luces a favor: respetar las luces del semáforo y utilizarlas para entrenar a diferentes intensidades puede ser de gran ayuda para optimizar la carrera, no sólo para cuidarnos de los peligros mientras entrenamos. Por ejemplo, si mientras esperamos que el semáforo cambie de rojo a amarillo hacemos sentadillas y después con luces amarillas comenzamos un sprint para alcanzar un ritmo constante cuando la luz está verde, el juego de intensidades nos permitirá ganar resistencia y quemar calorías extra corriendo.
- No olvidar los esenciales: cuando corremos por la ciudad corremos algunos riesgos que debemos considerar para mantenernos a salvo, por ejemplo, llevando un teléfono celular con tarjeta de identificación y número de emergencias
Por supuesto, hay otras tantas cosas que nos ayudarán a lograr
una carrera segura, pero si lo que hacemos es correr en medio de
autos y en pleno centro de una ciudad, estos consejos no pueden faltar para
protegernos y hacer efectivo nuestro entrenamiento.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario