![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXuWBN7lyDzN82EJLYpmVExxw-4n4oa4Z6WC0Nnlm9WTdWiikVywJXqMkVrxyMU5Q16I33_TawXGW-OqGdQibnTXuE23iW35eq4V4pT7QZ0036VHDZEBHltK9F26aTDfFtlF5OJQOib6I/s1600/ejercicios-en-casa-havisalud.jpg)
Muchas personas no tienen el presupuesto mensual para pagar un gimnasio
o sesiones de entrenamiento, pero aún así quieren estar en forma. Comer
saludable y balanceado equivale, según expertos, al 70% de un cuerpo sano, 20%
es ejercicio y 10% dormir.
Si te da “pena” comenzar a entrenar en lugares públicos (parques,
Ávila, etc) una buena idea, para que no golpee el bolsillo, es hacer ejercicio
en casa, para esta oportunidad la Doctora Yorde recomienda lo que hay que
hacer.
Dr Samar Yorde explica que: “Levantarse con ánimos de comerse el mundo
no tiene nada de malo. Has ejercicio siempre para que no aumentes de peso
cuando te lo comas”. Eso sí: Desayuna siempre. Es la comida más importante del
día y la que te va a ayudar a tener las fuerzas necesarias para afrontar tu
rutina.
“Hay ejercicios muy sencillos que podrás realizar en casa y conseguirás
perder centímetros y tonificar tu cuerpo. Puedes lograr un cuerpo perfecto con
pequeñas rutinas de ejercicio desde tu casa. Pilates, abdominales y una buena
alimentación te ayudan.” explicó
- Pilates: Con el pilates podemos hacer flexiones y abdominales de manera tranquila y veremos cómo vamos perdiendo barriguita. El pilates es una excelente herramienta para ponernos en forma y lograr ese cuerpo saludable y soñado.
- Abdominales: Para los abdominales solo necesitamos una pequeña colchoneta para estirarnos sobre ella con las manos detrás de la nuca. A los aburridos abdominales de siempre podemos ponerles música y variar los estiramientos con el fin de no cansarnos. Hay que ser constantes a la hora de realizar los abdominales. Empieza con una tabla de diez y vas subiendo poco a poco al pasar los días.Con una hora de abdominales al día es suficiente para acabar con la grasa abdominal y reforzar piernas y brazos.
- Bailoterapia: ¿Te gusta bailar? ¡Pon la música que más te guste y baila con energía y con ganas! Así quemarás muchísimas calorías. La bailoterapia es divertidísima y se ajusta al estilo de música que más disfrutas y quemas grasa. Eso si, no bailes baladas
.“Si eres de las personas que no encuentras tiempo para hacer ejercicio,
tómate unos minutos y has #EjerciciosEnCasa. ¡No pierdas la rutina!”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario