![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfzgLZjzawVuIeXIBdpf9FuBSYVYXrlzrfqrG6AV2TXYKMJSstD2Dsjbmno-D3vh9NSE-or8sZNVVaNNXxwqnpiCU6DoLG2WG1ojLSJ-S2_oNGgfkaKicuHhrk14eooMWQC6U0v-MIwBU/s1600/bebiendo-agua.jpg)
Un factor que agrava esta situación es que
los niños no toman suficiente para reponer la perdida por sudor aun cuando se
les provean las bebidas durante el ejercicio. Esto es especialmente evidente
cuando tienen agua disponible para tomar durante la actividad física. Sin
embargo cuando se le proveen bebidas que poseen carbohidratos y electrolitos
durante o después del ejercicio prolongado, el volumen de ingesta es mayor lo
cual es importante para reducir la deshidratación al mínimo.
CANTIDAD Y TIPO DE LIQUIDO RECOMENDADO.
CANTIDAD Y TIPO DE LIQUIDO RECOMENDADO.
Es importante que el niño comience el ejercicio o juego bien hidratado
lo cual se logra ingiriendo 250 a 300 mililitros de líquido antes del ejercicio
(1 vaso). Durante el ejercicio, se recomienda tomar periódicamente aproximadamente
150 mililitros (1/2 vaso) cada 20 minutos o 7 mililitros por kilogramo de peso
por hora.
Si la actividad es prolongada (>2 horas), se recomienda añadir sodio
y carbohidrato a un líquido que tenga el sabor preferido del niño.
Se debe de
considerar proveer una mayor cantidad de líquido a aquellos niños que están climatizados
al calor y que viven en el trópico. Estas recomendaciones pueden ser
modificadas de acuerdo a condiciones especiales de salud que aumentan el riesgo
de desbalances metabólicos, desbalances en el agua corporal y de electrolitos
como lo son la diabetes mellitus, la fibrosis quística, infecciones
gastrointestinales y el uso de diuréticos.
¿SON ADECUADAS LAS BEBIDAS DEPORTIVAS PARA LOS NIÑOS?
¿SON ADECUADAS LAS BEBIDAS DEPORTIVAS PARA LOS NIÑOS?
Una pregunta común es si los niños pueden ingerir bebidas deportivas
(los llamados isotónicos). Aunque estas bebidas fueron elaboradas para adultos,
también son adecuadas para los niños que se ejercitan, sin contraindicaciones.
Estas bebidas tienen un contenido de carbohidratos y electrolitos que no
representa una sobrecarga para el cuerpo y si se ingieren en cantidades
adecuadas no aumentan los niveles de electrolitos y glucosa en sangre. A
diferencia de los refrescos y los zumos, las bebidas deportivas han sido
elaboradas para facilitar la absorción de agua y la velocidad del vaciado del
estómago. Esto ayuda a optimizar la rehidratación y evitar la incomodidad
gastrointestinal durante el ejercicio.
LA EDUCACION ES IMPORTANTE.
LA EDUCACION ES IMPORTANTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario