![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjqSdnEgugcq4KOmWUyUAjw-RMftcpalWYIUiK0_TttwYhps25ekbQvE20Z-fxPvNTFGlFzyu7P_CKK16xMaqyt1u04ZwaIeie5_wpj1kezi-J6YTQuJ5QezZekIABYmrMRb3NdXBLZOo/s1600/454130549.jpg)
Si
nos preguntan cuál es la parte que debemos tener más fuerte a la hora de
practicar carrera, siempre solemos responder as piernas. Es cierto que éstas
son fundamentales, pero no es la única parte del cuerpo que hay que tener
fuerte. Es necesario ejercitar otras como brazos y abdominales, además de otras cualidades
del cuerpo en las que debemos reparar y trabajar.
Para correr hay que trabajar los brazos.
Los brazos juegan un papel importante
en la carrera, y es que con ellos nos ayudaremos a propulsarnos y a seguir un
ritmo junto a las piernas. Por ello es importante que los trabajemos.
Simplemente bastará con realizar ejercicios para mantener tonificados los
bíceps, los tríceps y los deltoides, ya que todos ellos intervendrán en el
movimiento de la carrera. No es necesario conseguir una gran hipertrofia, pero
sí mantener una buena tonificación para que respondan y aguanten una sesión de
entrenamiento sin problemas.
No olvidar el abdomen.
El abdomen es otro punto clave a la
hora de practicar carrera, y es que es el centro de fuerza del cuerpo, ya que
es el que nos mantiene estables durante la ejecución de esta actividad. Por
ello es esencial conseguir una pared abdominal fuerte y resistente. Realizar
ejercicios para trabajar los abdominales superiores, medios, inferiores y
oblicuos será esencial si queremos conseguir unos buenos resultados y un
perfecto aguante en la carrera. Un abdomen tonificado nos permitirá mejorar la
pisada y todo e desarrollo de la actividad, además de sujetar la espalda y
evitar sobrecargarla.
Trabajar el equilibrio.
Una
cualidad que también debemos tener presente antes de lanzarnos a correr es el equilibrio y el control del cuerpo. Mantener una noción de nuestro cuerpo y saber utilizaron de la manera
adecuada nos permitirá adoptar una perfecta postura a la hora de correr para
optimizar nuestros recursos y mejorar el desarrollo de la carrera. Para ello
debemos hacer ejercicios de equilibrio. Uno muy habitual es subirnos sobré el
bosu y colocarnos de pie elevando una pierna y un brazo aguantando sin caernos.
Es
cierto que muchas veces dejamos todo esto de lado y nos olvidamos de entrenar
el cuerpo como es debido, y es que sí no lo hacemos corremos el riesgo de que
se sobrecarguen las piernas, las articulaciones y los tendones, con lo que ello supone a la hora
de evitar lesiones. Se trata de algo sencillo que no nos llevará más de veinte
minutos y que nos ayudara a realizar la carrera de un modo más seguirá y sin
sobresaltos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario