No hay lugar a dudas que el huevo es uno de los
alimentos más buscados a la hora de ponernos a cocinar. No es para menos, la cantidad de nutrientes que posee
el huevo lo hace realmente un exilir para nuestra alimentación.
Claro que esto sucede con una gran cantidad de
alimentos que encontramos a diario, algunos más nutritivos que otros. Incluso
están aquellos que tienen un nivel calórico muy alto, por lo que conviene moderar su consumo.
En contenido nutricional, un huevo está compuesto en un 75%
por agua, una proporción similar a
la del cuerpo humano. Luego podemos encontrar entre un 12% y 15% de proteínas,
un 8% a un 14% de lípidos y apenas un 1% de glúcidos. Mostramos valores en
forma de rangos ya que es prácticamente imposible afirmar su exactitud, hay
algunas variables, que irán desde la alimentación y edad de la gallina, su entorno, ambiente e incluso el tiempo que
tenga el huevo desde que salió de la misma que podrán modificar levemente los
porcentajes mencionados.
Un huevo de gallina está compuesto por algunas
sales muy útiles para nuestro cuerpo, como lo es el calcio, el fósforo y el
hierro. A su vez, nos provee de vitaminas A, D, E, B1 y B2. Hasta ahora solo vemos ventajas,
pero…
¿ Cuanto colesterol hay en un huevo ?
Si tomamos en cuenta que un huevo promedio pesa
entre 50 y 70 gramos, la cantidad de colesterol aproximada en el mismo serán unos 500mg, con lo que
si bien es una cifra relativamente baja, se torna peligramente alta cuando
hablamos de recetas que llevan 6, 8 o incluso más huevos. A tomar en cuenta este detalle.
¿ Cuantas calorias tiene un huevo ?
Ahora sí, vamos al punto central (pero no final) de
este artículo. Para quienes se preguntarán el porqué de la aclaración, iremos
por partes viendo cuantas calorias tienen las partes de un huevo en particular. Sin embargo, en su totalidad, si
tomamos en cuenta el ejemplo anterior (un huevo de unos 50 a 70 gramos),
estaremos consumiendo entre 80 y 110 calorías. Son aproximadamente unas 160
calorías por cada 100 gramos de huevo.
Sin embargo, el huevo tiene varias partes, cada una
de ellas está compuesta de manera diferente y claro que tienen contenidos
calóricos distintos: no es lo mismo saber cuantascalorias tiene la yema de un
huevo que saber cuantas calorias tiene la clara de un huevo, así que vamos a tratar de ir por partes:
Inicialmente está la cáscara, que es lo que recubre al alimento en sí y
está constituída por carbonato cálcico en su mayoría, aunque no ahondaremos en
más detalles porque es sólo el 8% del huevo en sí, además de que no se
acostumbra ingerirla.
Luego encontramos la clara, que representa la mayor parte del huevo.
Generalmente está constituída en un 90% de agua, y el 10% restante son
proteínas como la ovoalbúmina y la ovomucina, entre
otras (que, para decirlo de una manera simple, son el alimento del embrión
hasta que crezca y pueda romper el cascarón exterior). Al momento de cocinar un
huevo, esta es la primera en coagularse cuando llega a una temperatura entre 60
y 70 grados centígrados. Generalmente se la considera la parte “buena” del
huevo, ya que es la que tiene menor cantidad de grasas (y por ende, calorías).
La yema del huevo, también conocida como vitelo, a
pesar de que representa aproximadamente un 30% del huevo entero, es la que más
calorías aporta. Está compuesta por 50% de agua, un 25 a 35% de grasas y un 15
a 20% de proteínas. Si bien es la parte más calórica, también es la que prácticamente aporta casi la
totalidad de vitaminas y minerales. Hay teorías que afirman que un huevo “de campo” tendrá más nutrientes que uno de los que se
distribuyen masivamente, pero no hay afirmaciones al respecto, generalmente lo
que difiere es su color y sabor, siendo que la calidad nutritiva se ve muy
levemente modificada en ambos casos.
¿ Cuantas calorias tiene un huevo frito ?
Si vamos a cocinarlo de manera frita, tenemos que
agregar el aceite y su posterior fritura, con lo que el contenido calórico en
el ejemplo propuesto anteriormente puede saltar hasta las 160 calorías por huevo.
¿ Cuantas calorias tiene un huevo duro ?
En cambio, si optamos por “hervir” el huevo, la cantidad de calorías apenas se verá
modificada, por lo que tendremos aproximadamente la misma cantidad de calorías
que uno crudo.
Finalmente estamos en condiciones de concluir que
el huevo es uno de los alimentos más sanos y naturales que podemos llegar a
consumir, siempre y cuando lo hagamos moderadamente. El saber cuantas calorias tiene un huevo no debería ser motivo de que dejemos de ingerirlos
ni tampoco de que comencemos a comerlos más que ningún otro alimento.
Simplemente es para tener en cuenta al momento de realizar recetas, que un
huevo tiene una cantidad de calorias moderada, no es algo excesivo pero no es poco.
También a tener en cuenta que si
usamos sólo la clara reduciremos al mínimo (tendremos alrededor de un 20%, es
decir un promedio de 35 calorias por cada 100 gramos) la cantidad total de
calorías, pero también eliminaremos casi la totalidad de vitaminas y minerales,
que están en su mayoría localizadas en la yema, por lo que nuestra sugerencia
es que actuemos y consumamos huevos con discreción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario