jueves, 28 de agosto de 2014

UTILIZA UNA SIMPLE BANDA ELÁSTICA PARA TRABAJAR TODO TU CUERPO


Dentro de los diferentes objetos deportivos que tenemos a nuestra disposición en el mercado o en el gimnasio, encontramos la banda elástica, un simple elemento que podemos usar para trabajar todos los músculos del cuerpo. A continuación te contamos cómo sacarle provecho a este sencillo objeto.

Las ventajas de usar bandas elásticas
Las bandas elásticas no solo son un elemento muy sencillo y de bajo costo, sino que además resultan muy versátiles y efectivas para el entrenamiento muscular, pues ofrecen resistencia que es el factor que exige el esfuerzo a nuestros músculos.

Este objeto deportivo puedes tenerlo en casa sin problemas, para entrenar dentro de ella o en cualquier espacio al aire libre. Asimismo, se puede trasladar fácilmente, no ocupa mucho espacio y puedes usarla para variedad de ejercicios.

Por todas estas razones, trabajar con bandas elásticas puede significar una excelente alternativa a las pesas, sobre todo, si entrenas en casa, para lograr resultados sobre el tono y el volumen muscular fácilmente y sin invertir mucho dinero.

Consejos para comprar una banda elástica
Si aun no tienes una banda elástica en casa pero sin duda crees que puede ser de utilidad para tu entrenamiento, antes de comprarla lee los siguientes consejos para que puedas escoger la banda más adecuada a tus necesidades:

  • Existen bandas con diferentes niveles de resistencia o tensión, si eres principiante trabajando los músculos puedes adquirir una que ofrezca menos resistencia, mientras que si ya has usado el elemento en tus entrenamientos, puedes recurrir a la banda con mayor nivel de tensión.
  • Siempre es recomendable escoger bandas elásticas con asas, de manera que su agarre sea más cómodo y que su vida útil sea superior, ya que las bandas que no tienen asas de otro material tienen más riesgo de engancharse y dañarse con el uso.
  • Es recomendable observar la integridad de la banda elástica, es decir, que ésta no tenga grietas ni rasguños que pueden facilitar el daño de la misma y acortar su vida útil.
  • Lo aconsejable es comprar en función del objetivo que tengamos o el uso que le pensemos dar, ya que para trabajar grupos musculares grandes como los de las piernas podemos recurrir a una banda con mayor nivel de tensión, mientras que para grupos pequeños alcanzará con una banda de menor resistencia.

Ejercicios para trabajar todo el cuerpo con bandas elásticas
Como hemos dicho, con bandas elásticas se pueden trabajar diferentes músculos del cuerpo, desde el abdomen, con ejercicios que ya mostramos anteriormente, hasta piernas y glúteos con los movimientos que a continuación te mostramos en un vídeo:


También es posible hacer curl de bíceps, ejercitar tríceps, hombros, espalda y muchos otros grupos musculares usando sólo una banda elástica.
A continuación te mostramos un vídeo con 50 ejercicios que puedes realizar donde quiera que te encuentres, con una simple banda elástica como equipamiento:


En este vídeo vemos que la banda elástica está sujeta por su mitad a una barra o máquina, en casa podemos sujetarla a algún elemento o bien, podemos usarla pasándola por debajo de nuestros pies, por ejemplo, al hacer curl de bíceps pisamos la banda con ambos pies y cogemos las asas con las manos por ambos lados del cuerpo para después flexionar los codos e iniciar el ejercicio.


Como ha quedado demostrado, es posible trabajar todos los músculos del cuerpo con una simple banda elástica que podemos conservar en casa para entrenar en cualquier momento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario