![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil88G0tK3oQWFl6wX10Ho58jD9fLlfT7eDMUZvPN22W27LRKfchs5eKIajvf8QqHnPIy2e6UsJe5lYteqLPpyynLxkJEpD9Gri2K-F29vzeM0GuCA0QB1WI6MMdvefkzsMnlE6t2E5Gsg/s1600/650_1000_silla.jpg)
En el siguiente
vídeo veremos cómo con una silla podemos trabajar pectorales, tríceps y
hombros realizando flexiones de brazos inclinadas o verticales, y también
dippings o fondos declinados, con los cuales los brazos deben soportar todo el
peso del cuerpo.
Además, si quieres
trabajar la zona media del cuerpo y el tren inferior puedes realizar los ejercicios del
siguiente vídeo:
En este caso se
muestran tres movimientos diferentes, el primero consiste en ponerse de pie
usando una sola pierna como apoyo, lo cual trabaja glúteos, piernas y
abdominales que colaboran para mantener la estabilidad durante el movimiento.
El segundo
ejercicio trabaja brazos principalmente y consiste en elevar todo el
peso del cuerpo apoyando ambas manos sobre la silla y presionando para poder
despegarnos de la misma con la fuerza de los músculos de las extremidades
superiores.
El último ejercicio
permite trabajar abdominales sentados en una silla, usando una
contracción isométrica como base para sostener la postura.
Ya vemos que con
estos ejercicios podemos trabajar diferentes músculos del cuerpo en
casa,usando sólo una silla como equipamiento. ¿Te animas a probarlos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario