miércoles, 3 de septiembre de 2014

LA ALIMENTACIÓN Y EL CONTROL DE PORCIONES

El tamaño de las porciones ha crecido con el tiempo. Esta tendencia puede verse en la mayoría de los restaurantes, los supermercados y las máquinas dispensadoras de alimentos. Hay investigaciones que muestran que las personas consumen más calorías sin darse cuenta cuando se les sirven porciones más grandes.

¿Qué es una porción?

¿Cómo puede distinguir una porción de alimentos razonable cuando la ves? Visualiza los objetos que se enlistan a continuación cuando come fuera de casa, cuando planifica una comida o cuando come un refrigerio.
  • Vegetales o frutas = un puñado
  • Pasta = una bola de helado
  • Carne, pescado o carne de ave = una baraja de naipes
  • Refrigerios como pretzels o papitas = una mano en puño
  • Papa = un ratón de computadora
  • Bagel = la mitad de un panecillo inglés
  • Panqueque o pancake = un CD
  • Queso = un par de dados o el tamaño de tu dedo pulgar entero (de la punta a la base)
  • Dos cucharadas de mantequilla de maní = una pelota de ping pong

Trate de Mantener Control de las Porciones

  • Menos es más: Use un plato más chico cuando coma y no se sirva otra vez.
  • Consejo para la mesa: No lleve platones con comida a la mesa ya que esto hará que sea más probable que se sirva otra vez o empiece a “picar” la comida.
  • Divídala: Comparta un platillo con un amigo(a); pida la mitad de la porción o una porción más pequeña cuando salga a comer; ponga la mitad de su platillo inmediatamente en un contenedor para llevar o pida un aperitivo como tu alimento principal.
  • No coma directamente de la bolsa o el contenedor: Cuando esté comiendo refrigerios coloque unas cuantas papitas, galletas saladas o dulces en un plato hondo para prevenir que coma de más.
  • Deje de comer cuando empiece a sentirte satisfecho(a): Siéntese a disfrutar sus alimentos. 
Mastique lentamente y preste atención a la textura y los sabores de la comida. Cuando se sienta satisfecho(a), deje de comer y disfrute de la compañía de sus amigos y familiares al sentarse a la mesa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario