![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSjgc8YuF6EusIj7rm-5aVlTO0Xf8FI9PlKQBUvcSYxqE3CYAZyWxoWlleeswgT5wBOUbmFwwAYaf5AdskzZbZ3twH7EwRVGSmbVhTyDFra-qyWtznCf-upaqQGSEAcd5AgT_ddWJIicc/s1600/650_1000_estiramiento.jpg)
Esta sencilla
rutina sólo te llevará unos 4 minutos si dedicas unos 30 segundos a cada
ejercicio deestiramiento que en el siguiente vídeo se propone para relajar
la musculatura lumbar y así, reducir o prevenir algunas dolencias:
Todos los
estiramientos que en el vídeo se proponen se realizan únicamente con el propio
cuerpo, sin necesidad de contar con equipamiento alguno. El primero de ellos se
realiza sentado, estirando los brazos hacia los tobillos mientras la espalda se
relaja.
El segundo
ejercicio permite estirar el músculo piramidal para aliviar molestias
en el nervio ciático, además de posibles lumbalgias. En tercer lugar debemos
llevar las piernas hacia un lado del cuerpo y el torso hacia el lado contrario,
para relajar completamente la espalda.
Un cuarto ejercicio
que se nos propone realizar es el denominado "la cobra" que consiste
en colocarnos tumbados boca abajo y apoyar las palmas de la mano en el suelo,
justo debajo del tronco, para apoyarnos mientras empujamos para elevar el
torso.
Por último, podemos
terminar la rutina realizando un estiramiento sentados sobre nuestros
talones, llevando la cabeza hacia abajo, mientras relajamos toda la columna.
Con estos cinco
ejercicios completamos una simple rutina de estiramientos para tus
lumbares que puedes realizar en casa, al culminar la jornada laboral o
bien, al finalizar tu rutina de ejercicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario