![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH2wn0ioixn6w8i32uKKy4FXlGKIvzlLbc1L4zGi_Ej5JQqxYoaVkQTln7C3YwBqUoTfhsTgYEiXNbT3ovRncyaVkIHzrIFSqGzKz6W6pgiaK1j5PQ9769vJLdFPHCoeckEpxGql3If98/s200/650_1200.jpg)
Sin embargo, no hay
que confundir el hecho de que aparezcan lesiones en las pruebas de imagen como
una justificación de la patología. Me explico: existe una degeneración que no
es tal, sino que son procesos normales asociados a la edad o al uso,
que pueden mostrarse en pruebas de imagen, pero que no tienen por qué generar
problemas.
Una imagen no lo es
todo
Ocurre algo parecido
al caso de las hernias, protrusiones y otros hallazgos a nivel de columna lumbar,
que pueden estar presentes en sujetos sanos, que no tienen síntomas ni
molestias.
En el caso del hombro,
según se comenta en un artículo de 2011, es posible encontrar mediante
ecografía hallazgos en el 96% de los sujetos que participaron
(muestra de 51 hombres sin molestias o antecedentes de problemas en hombros).
Artículo completo (en inglés): Ultrasound of the
shoulder: asymptomatic findings in men.
La muestra no es
especialmente grande, pero ese 96% de sujetos con alteraciones a
nivel de hombro es muy llamativo: artrosis de la articulación
acromioclavicular, tendinopatía del supraespinoso,
engrosamiento de la bursa...
Buscar al culpable
adecuado
Si estos sujetos
tuvieran un dolor en el hombro, o una limitación, enseguida echaríamos la
culpa a este hallazgo, pero parece ser que es relativamente frecuente
tener este tipo de problemas y no tener síntomas como dolor, molestia o
limitación de movilidad.
Cuando hay un
golpe, un dolor, una limitación... Es muy oportuno que la prueba de imagen
arroje un hallazgo como un deterioro, artrosis, tendinopatía,
pero no hay que dejarse llevar, pues lo interesante es que puede haber estas
lesiones y que la persona no tenga ninguna limitación o dolor, con lo que la
relación causa-efecto queda en entredicho.
La muestra de
sujetos en el estudio fue de varones entre 40 y 70 años de edad. Si
bien es un único estudio, con una muestra no demasiado amplia, va en la línea
de otros estudios que lo que muestran es que los hallagos en pruebas de imagen
(radiografías, resonancias, ecografías...) no son verdades absolutas, y
que lo que manda es la clínica, los síntomas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario