La
actividad física sí que entiende de horarios, siendo distinto el ejercicio
matutino que aquél que se realiza a última hora de la tarde. Pero siempre y
cuando se siga una dieta correcta con los nutrientes necesarios para el
esfuerzo del entrenamiento, se puede correr a cualquier hora en función de las
necesidades de cada uno.
La agenda de cada persona marca una rutina diaria en
cuanto a hábitos se refiere, pero siempre debemos encontrar un hueco para
practicar algo de deporte sea la hora que sea. Puesto que no existe una
respuesta concreta a la pregunta, te vamos a dar las razones para salir a
hacer running en las diferentes franjas horarias que encontramos en
una jornada.
POR LA MAÑANA
El entrenamiento en ayunas es el gran objetivo que
buscan aquellos que quieren quemar grasa pero, ¿es para todos? Como
ya mencionamos en el post relacionado con esta tendencia a correr sin
desayunar, se debe tener una cierta experiencia en el campo del fitness
para medir la intensidad a la que debemos correr sin proveernos de la energía
necesaria.
En cualquier caso debes saber que la quema de grasas no debe ser la
razón por la que entrenar bajo estas condiciones. Si quieres correr a primera
hora del día empieza con un buen
desayuno y a partir de ahí sigue la rutina que hayas
planificado.
Cinco son las razones que te
dimos para entrenar por la mañana, y aunque tiene estupendos
beneficios para el cuerpo no es aconsejable hacerlo con un déficit nutricional.
POR LA TARDE
Tras una jornada laboral, y después de haber descansado unas
horas, muchos son los que se lanzan a la calle a correr.
Desde luego en
verano lo más aconsejable es hacer ejercicio a última hora de la tarde por el
calor asfixiante que se desprende en horas tempranas. Igual que las pautas
alimenticias recomendadas en el párrafo anterior, entrenar por la tarde también
exige una mínima planificación de qué se va a comer
antes, durante y después de la sesión.
Si lo haces en este momento
del día te aconsejamos que elijas sitios donde predomine la sombra para
evitar golpes de calor desagradables que mermen tu jornada. También adapta
tu equipación con camisetas más transpirables de color claro así como un bidón
de agua para hidratarte durante el entrenamiento.
POR LA NOCHE
Otra opción más
que asequible para aquellos que alargan su jornada laboral hasta última hora
del día. Correr por la noche
implica beneficios que debes conocer pero también exige
una serie de precauciones como la vestimenta y otras medidas de seguridad.
Personalmente me parece la mejor opción para estas fechas tan veraniegas. Por
lo contrario no es aconsejable correr por la noche si tu modalidad es el trail
running.
Como habrás observado la hora de entrenamiento viene determinada por
dos factores fundamentales: las comidas y la agenda. Establece qué hora es
mejor para salir a correr y, a pesar de los falsos mitos que
escuches, cualquier hora es buena para practicar ejercicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario