¿Qué es la fibra dietética?
La fibra dietética es la parte comestible
de las plantas que no puede ser digerida, tal como la celulosa y el salvado, y
se considera vital para la salud del sistema digestivo.
La fibra está
naturalmente presente en alimentos enteros o integrales de origen vegetal como
las frutas, los vegetales, las raíces y tubérculos, las hojas verdes, las
nueces, las legumbres, las semillas, y los cereales. Así como en productos de
panificación elaborados a base de harina de grano entero tales como el pan de
trigo integral. Adicionalmente, en algunos casos se incorporan fibras
funcionales a alimentos procesados como yogurts, embutidos, panes comerciales,
pastelillos y helados.
Estrictamente hablando la fibra dietética no se
considera un nutriente porque no puede ser absorbida por el cuerpo y no
contiene calorías, entre otras cosas.
Durante mucho tiempo se pensó que
solamente participaba en procesos fisiológicos como la función intestinal. Sin embargo,
recientemente se ha consagrado una amplia rama de la investigación a comprender
el verdadero rol de la fibra dietética en la nutrición humana, el desarrollo
del organismo y el papel que juega en la prevención de enfermedades.
Estudios
clínicos y epidemiológicos han demostrado que el consumo de fibra dietética y
de granos enteros está inversamente relacionado con la diabetes tipo 2, la
obesidad, el sobrepeso, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Fibra
dietética para una buena digestión:
La fibra dietética promueve una buena
digestión porque incrementa el volumen de las heces, normaliza los movimientos
peristálticos (que se encargan de mover la comida a través del intestino),
regula la defecación (la cantidad de veces que vas al baño), promueve la
eliminación de residuos y despeja y limpia el tracto digestivo. Por tal motivo,
una dieta alta en fibra se recomienda para prevenir estreñimiento, hemorroides
y divertículos.
Fibra dietética para mantener la microflora intestinal benéfica:La
fibra no es descompuesta en el estómago ni absorbida por el intestino delgado
por lo que pasa casi intacta al intestino grueso donde microorganismos terminan
de fermentarla. Durante este proceso se producen ácidos grasos de cadena corta,
lo cual reduce la inflamación en el tracto gastrointestinal y fortalece al
sistema inmunológico.
Por ejemplo, un estudio encontró que la fibra dietética
puede alterar la microbiota (flora microbiana normal) tanto de los intestinos
como de los pulmones, influenciando de manera positiva la respuesta
inmunológica ante una alergia y reduciendo la inflamación en las vías
respiratorias.
Fibra dietética para un buen metabolismo:El consumo de
fibra dietética provee otros beneficios a la salud además de regular el movimiento
intestinal. Como tarda más en ser descompuesta, la fibra de los granos enteros
brinda sensación de saciedad, manteniéndote sin hambre por más tiempo y
alejándote de los antojos entre comidas.
Asimismo, la fibra dietética
retarda la liberación de glucosa en el flujo sanguíneo, disminuye los niveles
de colesterol malo (LDL), reduce la presión arterial y combate el aumento de
peso.
Podemos concluir que una dieta rica en fibra dietética te hará sentir más
liviana y menos inflamada y te ayudará a reducir los gases y el dolor abdominal
en general. Adicionalmente, prevendrá desórdenes gastrointestinales, disminuirá
tu riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y será un apoyo para mantener un
peso corporal saludable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario