Las amas de casa o aquellas personas que trabajanueraperoaprovechan
el fin de semana para limpiar, no tienen excusas, ya que un informe revela que
estas tareas no cuentan como deporte. Si te estabas preguntando ¿los quehaceres
domésticos cuentan como actividad física? No dudes en leer este artículo, para
derribar mitos y a la vez, aprender al respecto.
Los quehaceres no son deporte
Puede
que a alguna persona se le haya ocurrido en un momento hacer una competencia con
escobas o esponjas, sin embargo, eso no da el mote de deportista. Esto es así
porque los quehaceres domésticos no pueden ser considerados una actividad física.
Simplemente, la razón es porque una actividad física es hacer algo de manera
intencional (por ello tampoco vale ir al centro comercial y contarlo como caminata).
Una actividad física exige
cierto gasto de energía y debe ser producida por todos los músculos del cuerpo. Ahora
bien, ¿no es acaso un gran movimiento tener que quitar las manchas de las
ventanas o restregar los platos? Bueno, al parecer, no. O al menos eso es lo
que indican en un estudio hecho por la Universidad de Ulster en Irlanda del
Norte.
Es verdad que en algunos casos, las personas no tienen tiempo para hacer
deporte y por ello optan por acciones más caseras, como ser subir por las escaleras
en vez de usar el elevador o hacer la compra en bicicleta en lugar de ir en coche. En
el caso de las labores domésticas, si bien nos pueden ayudar a quemar calorías,
no pueden ser el único ejercicio o actividad que realicemos cada día o semana.
No
es lo mismo ir al gimnasio media hora diaria que barrer la casa 30 minutos.Es
que debemos esforzarnos mucho más para que los quehaceres sean realmente un
beneficio para nuestro cuerpo.
El hacer las tareas del hogar no te volverá más
delgada/o, necesitas hacer otras actividades para compensar. Y esto también
incluye la jardinería y los arreglos en general de la casa (plomería,
electricidad, etc). Entonces, los quehaceres no son una acción lo
suficientemente intensa o global para ser considerados como ejercicio.
Rutina diaria del hogar para quemar calorías
Más allá de lo indicado anteriormente, las tareas del hogar pueden ayudarte para cumplir con una parte de las necesidades de ejercicio y movimiento que tu cuerpo requiere para verse más saludable. Así que, esa tampoco es una excusa para no querer hacer las labores domésticas. Puedes quemar hasta 500 calorías en una jornada exhaustiva de limpieza, como por ejemplo, después de una mudanza o de una refacción.
Te servirá para ayudar a
los músculos de las piernas, los brazos, la espalda y los abdominales a estar
más fuertes (siempre combinándolos con el gimnasio o el deporte). Algunos tips
para entrar en movimiento con las tareas del hogar:
Recoge los objetos del piso
en cuclillas
Mantén siempre la espalda recta, haciendo sentadillas al doblar las
rodillas para llegar al suelo. Si quieres hacer más ejercicio, mantén la
posición durante 15 segundos. Esto es ideal para la habitación de los niños
donde dejan todos los juguetes tirados o para juntar los desechos de los
animales en el jardín.
Aprieta el estómago al barrer
Cuando estés con la escoba
barriendo tu casa, puedes tonificar los abdominales apretando los músculos
del estómago y siempre manteniendo la espalda derecha. Las cerdas deben llevarse lo
más lejos posible y luego traerlas hacia ti. Barre durante cinco minutos y
repite tres veces al día.
Baila cuando cocinas
Al preparar el almuerzo o la cena,
sobre todo si no te gusta cocinar, puedes aprovechar para disfrutar un poco de
la música. Cocinar te lleva por lo menos media hora, donde debes estar en la
misma posición de pie o como mucho buscando ingredientes en la nevera o los
escaparates. Entonces, ¿qué mejor que poner las canciones que más te
gusten y empezar a bailar? Mueve todo el cuerpo mientras bates, cortas
(ten cuidado con el cuchillo), amasas, etc. Puedes quemar hasta 400 calorías si
tienes que preparar la cena para tu familia e invitados.
Aumenta el ritmo de tus
quehaceres
Cualquiera sea la tarea doméstica que estés realizando, que sea más
dinámico el movimiento. Desde fregar los platos a limpiar las ventanas, pasando
un paño en los muebles o lavando el baño. También puedes aprovechar a
poner música movida y alegre para moverte al son del ritmo que estás escuchando.
Lava
las ventanas por fuera y por dentro
Tus hombros lo agradecerán. Como esta tarea
no se hace todos los días, sino cada una semana o quince días (quizás más),
necesitarás tener fuerza para quitar la suciedad en los vidrios. Si mantienes
la actividad durante media hora, sin bajar los brazos y con movimientos circulares,
podrás quemar hasta 150 calorías. Lo mismo se aplica a los espejos.
Hazte cargo
del jardín
No sólo es una actividad hermosa porque estarás en contacto con la
naturaleza y el aire libre, sino que también sirve para hacer un poco de
ejercicio. Para rastrillar haz lo mismo que para barrer, para recolectar en la
huerta, sentadillas, para regar las plantas, lleva un recipiente más grande
y siempre desciende el cuerpo con la espalda recta.
Restriega el piso a
mano
Tomando un buen cepillo o esponja, un recipiente con agua y detergente y
guantes en las manos, quita hasta la mancha más pequeña de tus pisos. Si
decides hacerlo de pie, cumple con el mismo requisito que para
barrer o rastrillar (también pasar la aspiradora en las alfombras).
Lava el
coche a mano
Además de ahorrar dinero, harás un poco de ejercicio y hasta
evitarás el calor en verano. Los movimientos han de ser largos para el
techo (te servirá para estirar la espalda y los brazos) y harás
sentadillas para limpiar los neumáticos y las partes bajas.
Lava la ropa a mano
Es
verdad que la lavadora se encarga de ello con una muy buena calidad, sin
embargo, no toda la ropa puede ser colocada en este electrodoméstico. Por
ejemplo, la ropa de seda o de algodón, las que usa el bebé o la delicada. En
esos casos puedes lavar a mano. O si quieres esforzarte más, frota las que
tienen muchas manchas con un cepillo. Un movimiento similar se requiere para
lavar los platos u ollas con demasiada grasa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario