![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_gYhrj0ZEWahW8oouZ2wnNCeQufCYQyI7fZcNsa8ladx8_70fKzgY9jIF0-2GubmaG3vWUde4ydp-K3OAm9W7lqnDaN0wjDUZfDFdoihOGnu277QzL_Fx7JRmoW7lgk4t_6d6_i2PJC8/s1600/650_1000_correr5min.jpg)
Una investigación
publicada en Journal of the American College of Cardiology analizó
la relación entre correr y el riesgo de morir por causa cardiovascular en más
de 50000 personas durante 15 años, concluyendo que los corredores,
independientemente del tiempo que dedican a correr, tienen un 30% menos riesgo
de muerte por cualquier causa.
Si bien quienes más
corrían tenían los mayores beneficios, se comprobó que aun correr entre 5
y 10 minutos diarios a una velocidad inferior a los 10 km/h puede reducir el
riesgo de morir por causa cardiovascular en alrededor de un 45%.
Por lo tanto, no es
necesario ser un atleta profesional ni correr una maratón para disfrutar de los
beneficios del running, sino que aun corriendo unos 5 minutos diarios
podemos sumarnos años de vida y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares.
Por supuesto,
además del ejercicio, es claro que otros factores inciden en el riesgo de morir
por causas cardíacas, por eso, además de dedicar un mínimo de tiempo a movernos
cada día, es fundamental cuidar otros hábitos como la dieta, el descanso o
comportamientos tóxicos como fumar o beber alcohol en exceso.
Con este estudio
podemos concluir que aun una mínima cantidad de ejercicio moderado puede
traducirse en grandes beneficios y, aunque no hay una máxima dosis de ejercicio
establecida para el cuidado de la salud, no tenemos excusas para no movernos,
ya que correr aunque sea sólo 5 minutos diarios puede reducir el riesgo
cardiovascular y sumarnos años de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario