Correr va mucho más
allá de poner un pie delante del otro, y para hacerlo ben y con la técnica
correcta es necesario que conozcamos qué ocurre en nuestro cuerpo mientras
estamos corriendo. Si sabemos qué músculos están implicados en cada fase de la
pisada, nos será mucho más sencillo realizar las conexiones neuromusculares de
forma eficiente para correr mejor y de manera más segura.
¿Eres consciente
del movimienviento oscilante de tu cadera mientras corres? ¿Eres capaz de
mantener lo músculos del torso relajados? ¿El movimiento de tus brazos está
coordinado y acompasado al de tus piernas? Todos estos aspectos y muchos más
los vemos en el siguiente vídeo.
Comenzamos hablando
de las fases de la
pisada en carrera y de los músculos implicados en cada una de
ellas. Simplificando mucho podemos decir que en la fase de aterrizaje y en la
de apoyo está más implicada la musculatura de la cadena anterior del
cuerpo, mientras que en la de impacto y en la de vuelo cobran protagonismo los músculos
de la cadena posterior.
El centro de
gravedad y el movimiento oscilante de la cadera son importantes
a la hora de conseguir ser más eficientes durante la carrera, es decir,
conseguir correr mejor y de forma más rápida con el mínimo esfuerzo. Esto se
consigue también coordinando nuestro tren superior e inferior: no deben ir cada
uno por su lado, sino que los dos juntos forman una unidad indivisible, aunque
con funciones diferentes.
Como veis, correr
no es solo correr. A través de este vídeo podemos ser más conscientes de lo que
ocurre en nuestro cuerpo, y de esta forma poder correr más y mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario