Algunos corredores
odian estar atrapados en una cinta de correr, sobre todo cuando hay buen
tiempo y gran terreno disponible fuera. Otros corredores aprecian la
conveniencia de correr sobre una cinta y poder hacer ejercicio sin
tener que considerar las rutas o el clima. Pero, ¿cuál es mejor?
La respuesta fácil
es que ninguna de las dos es mejor que la otra, por lo menos desde un punto de
vista fisiológico. Correr en una cinta que se ha configurado correctamente
simulará la experiencia de correr al aire libre, por lo que los beneficios
son en gran parte los mismos, aunque hay algunos puntos esenciales a tener en
cuenta.
Sigue leyendo para
descubrir algunos consejos útiles para asegurarte de obtener el máximo
rendimiento tanto de tu máquina de correr como de tus carreras
al aire libre.
#1 Ventaja de
correr en cinta: absorción de impactos
Si bien las primeras caminadoras no ofrecían
mucho en lo relacionado a la absorción del impacto, las cintas de correr modernas permiten
personalizar completamente tu entrenamiento, desde la inclinación y velocidad,
hasta la elección de un programa de entrenamiento o el seguimiento de tu ritmo
cardíaco.
Incluso puedes ver una película o escuchar tu
podcast favorito mientras estás haciendo ejercicio. Y también han mejorado la absorción de impactos,
reduciendo el impacto en las articulaciones en hasta un 30% en relación al
impacto de correr al aire libre.
#2 Ventaja de
correr al aire libre: evitar el aburrimiento
¿Alguna vez encuentras temiendo (o incluso
evitando) tu entrenamiento en la cinta de correr? Si es así, cambiar tu rutina
y salir a correr al aire libre podría ser la solución. Cuando corres
al aire libre, todos los sentidos se estimulan. Oyes los sonidos de la ciudad
que te rodea o los pájaros cantando, sientes el viento en tu piel, hueles la
naturaleza y puedes ver a otras personas.
#3 Ventaja de
correr en cinta: puedes ajustar la inclinación de la cinta de correr
El objetivo de ajustar la inclinación de la cinta de correr es poder reproducir lo más similar posible las condiciones en las
que correrías al aire libre, ya que correr en una cinta sin inclinación sería
más fácil que hacerlo afuera, en una carretera plana, porque no tienes que
luchar contra la resistencia del aire para impulsarte hacia adelante.
#4 Ventaja de
correr al aire libre: variedad de superficies
Correr al aire libre ofrece
infinidad de opciones, lo cual es una ventaja. La mayoría de los pueblos y
ciudades ofrecen aceras, senderos pavimentados, caminos de tierra y áreas
verdes. Muchos corredores también tienen acceso a pistas de atletismo, senderos
de montaña y playas de arena.
Tales variedades se traducen en una mayor
estimulación de los sentidos y, de acuerdo con un entrenador deportivo, en
menos riesgo de lesiones por el uso excesivo que puede resultar de correr en
una sola superficie, ya sea una cinta de correr o el pavimento.
#5 Ventaja de la
cinta de correr: entrenarte en un ambiente controlado
Uno de los beneficios de correr en la cinta es que es un entorno muy controlado. No tienes que preocuparte por el
viento o la lluvia cuando quieres ir a correr. También puede elegir el terreno,
ajustando la inclinación de la cinta.
Lo mismo ocurre con el entrenamiento de velocidad: si
quieres hacer un ejercicio de velocidad y supervisar cuidadosamente tu ritmo,
puedes establecer un programa en la cinta que te permita hacer eso.
Como puedes ver, tanto correr en la cinta como correr al aire libre tienen sus ventajas.
Tu elección dependerá de qué experiencia estés buscando y cómo sea tu
entrenamiento. Una buena idea es combinar ambas. ¡Y es muy importante también elegir las zapatillas
adecuadas para correr!